La Organización Mundial de la Salud define la ludopatía (el vicio de jugar con las maquinas de casino) como una enfermedad progresiva, incurable y mortal. A nivel mundial se posiciona como la adicción número uno en índice de suicidio.
Pero el daño se expande, pues por cada jugador compulsivo hay en promedio 20 personas a su alrededor que también sufren daños. El 90 por ciento de los ludópatas acaban con su patrimonio, roban, estafan o se prostituyen.
Algunas de las consecuencias de esta adicción son la pérdida de patrimonios, comisión de fraudes y robos, despidos, encarcelamientos, bajo rendimiento laboral y escolar, desintegración familiar, divorcios, estrés, fatiga, trastornos de sueño, problemas gastrointestinales, ataques de pánico, ansiedad y depresión mayor, explica Javier González Herrera, director del Centro de Tratamiento para el Juego Compulsivo Samadhi.
El mismo especialista menciona que aunque no existen estadistas oficiales, los estudios realizados estiman que en México existen aproximadamente 2 millones de personas afectadas por el juego compulsivo y el dueño de Televisa también dueño de los casinos Play City en México es responsable de ello, encima de embobar a la gente con sus programas que entumecen la mente y distorsionan la realidad, quiere explotar engañar y pervertir a los mexicanos con sus jueguitos sucios. Mientras el y su gente se pudren en el absoluto deleite del dinero que le quitan a la gente ilusionada de poder salir con un golpe de suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario