México.- Las lujosas salas, promociones al 2x1 en bebidas, hamburguesas
y botanas a un precio accesible, son solo ganchos para atrapar a la gente e
inducirlo a la adicción al juego.
En entrevista con Edomex, Carlos
Arturo del Moral Ehlers, terapeuta en adicciones, asegura que la ludopatía
(adicción al juego) es una adicción muy grave, suele ser más fuerte que otras
como al tabaco y el alcohol, se necesita demasiado dinero para mantener esta
enfermedad.
De acuerdo a una investigación
del Centro de Atención de Ludopatía y Crecimiento Integral, Naucalpan y
Tlalnepantla son lugares de "alto riesgo", porque ahí todas las
razones sociales que existen están concentradas en estos lugares.
“En esta zona está el, Play City, entre otros, y hay
muchas señoras que van y dejan a los hijos en la escuela en la mañana y corren
al salón de juego, a la hora de la salida van y los botan con la sirvienta y
regresan a la casa de juego”, comentó el también autor del libro “Bingo me lo
contaron ayer las lenguas de doble filo”.
A veces las personas no saben que están metidos en este círculo vicioso,
hay mucha gente sufriendo este padecimiento, pero hay una gran resistencia
aceptarlo, señaló.
Realmente es un problema que se
ha agravado en México y cuando las personas ya caen en esta enfermedad no
tienen límites, pueden perder su dignidad, patrimonio y hasta la familia.
"He tenido casos donde personas hacen quebrar su negocio o pierden la
herencia jugando", expresó.
Las personas que están más
involucradas en el juego son personas de la tercera edad y mujeres con más de
35 años, sin embargo destacó el especialista en ludopatía que aún no hay muchos
jóvenes en esta situación.
Cabe señalar que debido al caso
del incendio del Casino Royale en Monterrey, este tema cobró fuerza y nos
explica el director de la asociación que “se tiene que hacer algo en contra de
la ludopatía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario